
🧾 Ingredientes (para 2–3 personas)
- 2 calabacines medianos
- 1 cebolla grande
- 3 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
👨🍳 Cómo hacer zarangollo murciano paso a paso
1. Corta las verduras
Lava los calabacines (no es necesario pelarlos) y córtalos en rodajas finas o medias lunas. Pela la cebolla y córtala también en juliana o medias lunas finas.
2. Pocha la cebolla
En una sartén amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, hasta que esté bien blanda y transparente.
3. Añade el calabacín
Incorpora el calabacín y sigue cocinando a fuego suave, removiendo con frecuencia. Cocina unos 20–25 minutos hasta que esté muy tierno y haya soltado el agua. Si es necesario, sube un poco el fuego al final para evaporar el exceso de líquido.
4. Incorpora los huevos
Bate ligeramente los huevos y viértelos sobre las verduras. Remueve suavemente hasta que cuajen al gusto, como si fuera un revuelto.
5. Sirve caliente o templado
El zarangollo se puede servir como primer plato, acompañamiento o incluso tapa. También se disfruta frío.
📜 Un poco de historia
El zarangollo es uno de los platos más representativos de la huerta murciana. Tradicionalmente se preparaba con los productos de temporada disponibles: cebolla, calabacín y, en ocasiones, patata (aunque la versión más purista solo lleva calabacín y cebolla). Era común entre campesinos por ser nutritivo, económico y fácil de hacer.
🌟 Consejos del cocinero
- Cocina las verduras a fuego lento: eso es lo que da el sabor característico.
- Usa aceite de oliva virgen extra de buena calidad: marca la diferencia.
- Puedes añadir un poco de patata cocida si quieres hacerlo más consistente (aunque no es lo tradicional).
❓ Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio usar patata?
No. El zarangollo tradicional no lleva patata, aunque hay versiones que la incluyen.
¿Se puede conservar en la nevera?
Sí, se guarda bien 1–2 días y también se puede comer frío o a temperatura ambiente.
¿Puedo sustituir el calabacín?
No es recomendable, ya que es el ingrediente principal del plato. Pero puedes añadir un poco de berenjena si te gusta.