
🧾 Ingredientes (para 4 personas)
- 1 kg de tomates maduros (tipo pera o rama)
- 200 g de pan del día anterior (preferiblemente pan blanco andaluz)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
- (Para decorar) 2 huevos cocidos
- (Para decorar) 50–75 g de jamón serrano en taquitos o virutas
Cómo hacer salmorejo cordobés (paso a paso)
- Lava y trocea los tomates
- Lava bien los tomates y córtalos en cuartos.
- No hace falta pelarlos si vas a triturar y colar después.
- Tritura los tomates
- Colócalos en el vaso de la batidora o procesador y tritura hasta obtener un puré fino.
- Cuela el puré (opcional)
- Si prefieres una textura más suave, pasa el tomate triturado por un colador o chino para eliminar pieles y semillas.
- Añade el pan y deja reposar
- Trocea el pan y agrégalo al tomate. Deja reposar 10–15 minutos para que se empape bien.
- Incorpora el ajo y la sal
- Añade un diente de ajo pelado (puedes quitarle el germen para que no repita) y una pizca de sal.
- Tritura todo junto
- Bate bien hasta que el pan se haya integrado y la mezcla sea cremosa.
- Emulsiona con el aceite
- Añade el aceite de oliva en hilo fino mientras sigues batiendo hasta obtener una textura densa y sedosa, tipo crema.
- Refrigera y sirve
- Guarda el salmorejo en la nevera al menos 2 horas. Sírvelo bien frío, decorado con huevo duro picado y jamón serrano.
📜 Breve historia del salmorejo cordobés
El salmorejo nació en Córdoba, donde era tradicionalmente un plato de aprovechamiento: pan duro, tomates de huerta y aceite. A diferencia del gazpacho, el salmorejo no lleva pimientos ni pepino, y su textura es más espesa, pensada para tomar con cuchara. Es una receta humilde convertida en símbolo gastronómico del sur de España y un referente de la cocina mediterránea por su sencillez y valor nutritivo.
🌟 Consejos del cocinero
- Usa tomates bien maduros: el sabor depende totalmente de su calidad.
- El pan tradicional cordobés es el ideal, pero cualquier pan blanco de miga densa sirve.
- Si quieres una versión vegana, omite el jamón y el huevo duro.
- Añade el aceite poco a poco para conseguir una emulsión perfecta y textura cremosa.
- Puedes congelarlo, aunque puede perder algo de cuerpo al descongelarse.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar pan sin gluten?
Sí, funciona bien, aunque puede cambiar un poco la textura.
¿Es lo mismo que gazpacho?
No. El salmorejo no lleva agua ni otras verduras. Es más espeso y solo lleva tomate, pan, aceite, ajo y sal.
¿Se puede hacer con batidora normal?
Sí, aunque una batidora potente o robot de cocina dará mejor textura.
¿Cuánto aguanta en la nevera?
Hasta 3–4 días bien tapado. El aceite puede separarse: remueve antes de servir.