Rape a la marinera

Rape a la marinera

🧾 Ingredientes (para 4 personas)

  • 800 g de rape (en lomos o medallones, limpio y sin piel)
  • 300 g de almejas o mejillones (opcional)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de harina
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 250 ml de caldo de pescado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado

👨‍🍳 Cómo hacer rape a la marinera paso a paso

  1. Preparar las almejas o mejillones (si los usas)
    Déjalos en remojo con sal para eliminar la arena. Luego, cuécelos con un poco de vino blanco hasta que se abran. Reserva y cuela el jugo para añadir al caldo.
  2. Dorar el pescado
    Salpimienta los trozos de rape. Pásalos ligeramente por harina y dora en una sartén con aceite de oliva. Reserva.
  3. Hacer el sofrito
    En una cazuela, sofríe la cebolla y el ajo picados con aceite de oliva y la hoja de laurel hasta que estén dorados.
  4. Añadir pimentón y harina
    Agrega el pimentón y una cucharada de harina. Cocina unos segundos removiendo para que no se queme.
  5. Verter el vino y el caldo
    Añade el vino blanco, deja reducir, y luego incorpora el caldo de pescado (puedes añadir también el jugo de los mariscos). Cocina a fuego suave unos minutos hasta que espese un poco.
  6. Incorporar el rape y mariscos
    Coloca los trozos de rape en la salsa y cocina durante 6–8 minutos, hasta que el pescado esté en su punto. Añade los mariscos en el último minuto.
  7. Servir caliente
    Espolvorea con perejil fresco picado y sirve con pan para mojar o una guarnición ligera.

📜 Historia y tradición del plato

El rape a la marinera es un plato típico de la cocina del norte de España, especialmente Galicia y Asturias. Esta receta combina pescado blanco con una salsa rica hecha con vino, ajo y caldo de pescado. Su nombre hace referencia a la forma en que los marineros cocinaban el pescado recién capturado, con ingredientes sencillos pero llenos de sabor.

🌟 Consejos del cocinero

  • El rape es un pescado firme y sabroso, perfecto para guisos porque no se deshace.
  • Puedes sustituir las almejas por langostinos o mejillones si prefieres marisco más económico.
  • El caldo casero de pescado marca la diferencia: evita usar cubitos comerciales si puedes.
  • No cocines el rape en exceso: se seca si se pasa.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo congelar el rape a la marinera?

Sí, pero es mejor congelarlo sin los mariscos para que mantenga la textura.

¿Qué guarnición le va bien?

Arroz blanco, patatas cocidas o pan gallego para mojar en la salsa.

¿Se puede usar otro pescado?

Sí, la merluza o el bacalao fresco también funcionan, aunque el rape es ideal por su textura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio