
🧾 Ingredientes (para 4 personas)
- 1 pulpo entero (aprox. 1,5–2 kg, limpio y congelado previamente)
- 4-5 patatas (mejor gallegas o de textura firme)
- Sal gruesa
- Pimentón (dulce, picante o mezcla al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra (preferiblemente variedad arbequina o hojiblanca)
👨🍳 Cómo hacer pulpo a la gallega paso a paso
- Congelar y descongelar el pulpo
Si no viene congelado, congélalo al menos 48 horas antes de cocinarlo. Luego descongélalo en la nevera. Esto rompe las fibras y lo deja más tierno. - Cocer el pulpo
Pon una olla grande con agua a hervir sin sal. “Asusta” el pulpo sumergiéndolo y sacándolo tres veces. Luego déjalo cocer unos 35–45 minutos (depende del tamaño). Comprueba pinchando con un palillo. Deja reposar 5 minutos en el agua. - Cocer las patatas
En el mismo agua del pulpo, cuece las patatas peladas y enteras hasta que estén tiernas (20–25 minutos). Córtalas en rodajas gruesas. - Montar el plato
Coloca una base de rodajas de patata, encima los trozos de pulpo cortados con tijeras. Espolvorea con sal gruesa, pimentón al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
📜 Origen y tradición
El pulpo a la gallega, conocido localmente como pulpo a feira, es uno de los platos más representativos de Galicia. Se servía tradicionalmente en ferias y romerías sobre platos de madera, acompañado de pan y vino tinto. Su sencillez esconde una explosión de sabor basada en la calidad del producto y la técnica de cocción.
🌟 Consejos del cocinero
- No añadas sal al agua de cocción: el pulpo se sala al final.
- Usa un buen pimentón de la Vera para potenciar el sabor.
- El aceite de oliva virgen extra debe ser de calidad: es clave en esta receta.
- Si quieres un toque crujiente, marca las patatas a la plancha antes de montar el plato.
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué significa “asustar” el pulpo?
Es sumergirlo y sacarlo del agua hirviendo 2–3 veces antes de cocerlo. Esto ayuda a que la piel no se despegue y quede más firme.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí. Puedes cocer el pulpo con antelación y calentarlo ligeramente al vapor o al microondas antes de servir.
¿Qué patatas son mejores?
Las gallegas o patatas de cocer (de carne firme) son las más adecuadas. Evita las harinosas.