Merluza a la koskera

Merluza a la koskera

🧾 Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 lomos o rodajas gruesas de merluza (fresca)
  • 150 g de almejas
  • 150 g de espárragos blancos (mejor si son frescos o de buena conserva)
  • 100 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 250 ml de caldo de pescado
  • 1 cucharada de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado

👨‍🍳 Cómo hacer merluza a la koskera paso a paso

  1. Abrir las almejas
    Ponlas en remojo con sal durante 30 minutos para que suelten arena. Después, cuécelas en una sartén con un chorrito de vino blanco hasta que se abran. Reserva.
  2. Sofrito base
    En una cazuela baja, sofríe la cebolla y el ajo picados con aceite de oliva. Añade la harina y remueve durante 1 minuto para que pierda el sabor a crudo.
  3. Incorporar el vino y el caldo
    Agrega el vino blanco y deja reducir. Luego incorpora el caldo de pescado y mezcla bien para formar una salsa ligera.
  4. Cocer los guisantes y los espárragos
    Añade los guisantes y los espárragos troceados. Cocina durante 5–6 minutos.
  5. Cocinar la merluza
    Salpimienta los lomos de merluza y colócalos en la salsa. Cocina a fuego suave durante 6–8 minutos (dependiendo del grosor), dándoles la vuelta con cuidado a mitad de cocción.
  6. Incorporar las almejas y terminar
    Añade las almejas abiertas, espolvorea perejil picado y cocina 2 minutos más.
  7. Servir caliente
    Sirve bien caliente, decorando con espárragos enteros o perejil fresco.

📜 Origen del plato

La merluza a la koskera es una receta tradicional vasca que combina marisco, pescado blanco y verduras, con una salsa suave ligada con harina. Su nombre proviene de “koskera”, un estilo de cocina ligado a lo verde y fresco, típico del País Vasco. Es un plato elegante y ligero, ideal para ocasiones especiales o para sorprender con una receta clásica y saludable.

🌟 Consejos del cocinero

  • Usa merluza fresca de buena calidad; marca la diferencia.
  • Si quieres un toque más ligero, prescinde de la harina y liga la salsa con el colágeno del pescado.
  • Puedes añadir huevo cocido en gajos, como en algunas versiones tradicionales.
  • Los espárragos frescos dan un sabor más intenso, pero los de lata también funcionan.

❓ Preguntas frecuentes

¿Se puede usar otro pescado?

Sí, aunque la receta original es con merluza, otros pescados blancos como bacalao fresco o rape también quedan bien.

¿Se puede hacer con antelación?

Puedes tener el sofrito y el caldo listos, pero la merluza es mejor cocinarla al momento.

¿Qué guarnición le va bien?

Un poco de arroz blanco, pan crujiente o una ensalada verde ligera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio