
🧾 Ingredientes (para 6 personas)
- 500 ml de leche entera
- 100 g de azúcar
- 50 g de maicena (harina de maíz)
- 1 rama de canela
- Piel de 1 limón (solo la parte amarilla)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para rebozar y freír:
- Harina de trigo
- 1–2 huevos
- Aceite de oliva suave o de girasol (para freír)
Para espolvorear:
- Azúcar
- Canela en polvo
👨🍳 Cómo hacer leche frita paso a paso
- Infusionar la leche
Calienta 400 ml de la leche con la rama de canela y la piel de limón. Cuando comience a hervir, apaga el fuego, tapa y deja infusionar 10 minutos. Luego cuela y reserva. - Mezclar con maicena y azúcar
En un bol, disuelve la maicena en los 100 ml de leche restante (fría). Añade el azúcar y mezcla bien. Incorpora la leche infusionada (ya colada) poco a poco sin dejar de remover. - Cocinar la mezcla
Vierte la mezcla en un cazo a fuego medio y remueve constantemente con varillas hasta que espese y tenga una textura cremosa (unos 5–7 minutos). No dejes de mover para evitar grumos o que se pegue. - Dejar enfriar
Vierte la masa en una fuente engrasada o forrada con papel film. Alisa la superficie y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigera al menos 4 horas (mejor de un día para otro). - Cortar y rebozar
Corta la masa en porciones cuadradas o rectangulares. Reboza primero en harina y luego en huevo batido. - Freír
Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Escurre en papel absorbente. - Espolvorear y servir
Mezcla azúcar con canela y espolvorea por encima. Sirve templada o fría.
📜 Origen y tradición
La leche frita es un postre tradicional del norte de España, especialmente de Castilla y León, aunque hoy se prepara en todo el país. De origen humilde, se cree que surgió como forma de aprovechar leche y otros ingredientes básicos. Su textura cremosa y su aroma a canela la han convertido en un clásico en celebraciones y especialmente en Semana Santa.
🌟 Consejos del cocinero
- Usa leche entera para una textura más cremosa.
- Si quieres una versión más aromática, añade unas gotas de vainilla.
- Déjala reposar bien en la nevera para que tenga la consistencia perfecta.
- Puedes servirla con una bola de helado o con miel si quieres un toque moderno.
❓ Preguntas frecuentes
¿Se puede congelar?
No se recomienda congelar porque pierde la textura cremosa al descongelar.
¿Puedo usar leche vegetal?
Sí, pero puede cambiar la textura. Elige opciones sin azúcar y con buena densidad, como la de avena.
¿Cuánto dura en la nevera?
Hasta 3 días, bien tapada.