
🧾 Ingredientes (para 4 personas)
- 400 g de fabes (alubias blancas asturianas secas)
- 1 chorizo asturiano
- 1 morcilla asturiana
- 100 g de panceta curada
- 1 hueso de jamón (opcional)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Hebras de azafrán (o colorante)
- Sal al gusto
- Agua
👨🍳 Cómo hacer fabada asturiana paso a paso
- Pon las fabes a remojo
La noche anterior, cubre las fabes con abundante agua fría y déjalas en remojo al menos 12 horas. - Cocer las fabes con el compango
Escurre las fabes y colócalas en una olla grande. Añade la panceta, chorizo, morcilla y el hueso de jamón. Cubre con agua fría (2-3 dedos por encima). - Llevar a ebullición y espumar
Enciende el fuego y, cuando empiece a hervir, retira la espuma con una espumadera para evitar impurezas. - “Asustar” las fabes
Baja a fuego lento y añade un vaso de agua fría cuando hierva fuerte (esto se llama “asustarlas”). Repite este proceso 2 veces. - Añadir sabor y dejar cocer
Incorpora la cebolla pelada entera, los ajos y el azafrán. Cocina a fuego muy lento unas 2,5–3 horas, hasta que estén cremosas y tiernas. - Rectificar sal y servir
Ajusta la sal al final de la cocción. Retira la cebolla y el ajo. Corta el compango (carnes) y sirve caliente junto a las fabes.
📜 Historia y tradición de la fabada
La fabada asturiana es uno de los platos más conocidos de Asturias y de toda España. Se trata de un guiso de alubias blancas con embutidos típicos (el compango), muy calórico y sabroso. Aunque nació como un plato humilde y rural, hoy es símbolo de la cocina asturiana y se sirve tanto en casas como en restaurantes de prestigio.
🌟 Consejos del cocinero
- Usa fabes de la variedad Granja asturiana, que son grandes, suaves y mantecosas.
- El compango tradicional incluye chorizo, morcilla y panceta, todo ahumado.
- No remuevas con cuchara: agita la olla suavemente para no romper las fabes.
- El sabor mejora al día siguiente, ¡guárdala y disfruta doble!
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar olla exprés?
Sí, pero perderás parte de la cremosidad. En olla rápida son unos 35 minutos de cocción.
¿Dónde consigo fabes y compango auténticos?
En tiendas gourmet, mercados asturianos o tiendas online especializadas.
¿Se puede congelar?
Perfectamente. La fabada se congela muy bien, pero hazlo sin las carnes cortadas para que no se resequen.