Ensaimada mallorquina

ensaimada mallorquina

🧾 Ingredientes (para 2 ensaimadas medianas)

  • 500 g de harina de fuerza
  • 120 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 25 g de levadura fresca
  • 120 ml de agua
  • 100 g de manteca de cerdo (saïm)
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glas (para espolvorear)

Opcional (rellenos tradicionales):

  • Cabello de ángel
  • Crema pastelera
  • Nata montada
  • Chocolate

👨‍🍳 Cómo hacer ensaimada mallorquina paso a paso

1. Prepara la masa

Disuelve la levadura en el agua templada. En un bol grande, mezcla la harina con el azúcar y la pizca de sal. Añade los huevos y la mezcla de agua con levadura. Amasa hasta obtener una masa lisa, suave y elástica (puede tardar unos 15 minutos a mano o 10 en amasadora).

2. Primera fermentación

Forma una bola, cúbrela con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 1–2 horas, hasta que doble su tamaño.

3. Estira y unta con manteca

Divide la masa en dos porciones. Con un rodillo, estira cada porción en una lámina muy fina (cuanto más fina, mejor). Unta con manteca de cerdo toda la superficie. Si deseas, añade el relleno.

4. Enrolla y da forma

Enrolla como si fuera un brazo de gitano y luego enróllalo en espiral, dejando espacio entre vueltas (crecerá en la fermentación).

5. Segunda fermentación (larga)

Coloca la ensaimada en una bandeja con papel de horno. Cubre y deja fermentar entre 10 y 12 horas (mejor de un día para otro).

6. Horneado

Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 15–18 minutos, o hasta que esté dorada.

7. Decoración final

Una vez fría, espolvorea generosamente con azúcar glas.

📜 Un poco de historia

La ensaimada mallorquina es uno de los productos de repostería más emblemáticos de Baleares, con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Su nombre proviene de la palabra “saïm”, que significa manteca de cerdo, ingrediente clave que le da su textura y sabor característicos. Su origen se remonta al siglo XVII y ha llegado a ser un símbolo de la gastronomía de Mallorca.

🌟 Consejos del cocinero

  • Usa harina de fuerza para que la masa tenga buena elasticidad.
  • No tengas prisa: la fermentación lenta es clave para que quede aireada y ligera.
  • Puedes hacer la versión clásica (sin relleno) o rellena de cabello de ángel o crema.
  • La manteca debe estar a temperatura ambiente para extenderla fácilmente.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar mantequilla en vez de manteca?

Técnicamente sí, pero ya no sería una ensaimada auténtica mallorquina.

¿Cuánto dura una ensaimada casera?

Mejor consumirla en 1–2 días, aunque puedes conservarla en una bolsa hermética o congelarla.

¿Puedo hacer miniensaimadas?

¡Claro! Solo adapta el tiempo de horneado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio