Ajoblanco andaluz

Ajoblanco andaluz

🧾 Ingredientes (para 4 personas)

  • 150 g de almendras crudas peladas (mejor si son marcona)
  • 150 g de pan blanco del día anterior (sin corteza)
  • 1 diente de ajo (puedes ajustar al gusto)
  • 600 ml de agua fría
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra (suave)
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez (o al gusto)
  • Sal al gusto
  • (Opcional) Uvas blancas o melón en cubos para acompañar

Cómo hacer ajoblanco andaluz (paso a paso)

  1. Remoja el pan
    • Trocea el pan blanco y ponlo en remojo con un poco de agua durante 5–10 minutos.
  2. Tritura las almendras y el ajo
    • En el vaso de la batidora, tritura las almendras junto con el diente de ajo y una pizca de sal hasta obtener una pasta fina.
  3. Incorpora el pan
    • Escurre ligeramente el pan remojado y añádelo al vaso. Tritura de nuevo hasta que se integre con la mezcla de almendras.
  4. Añade el vinagre y el agua
    • Vierte el vinagre y el agua poco a poco mientras sigues batiendo. Debes obtener una crema blanca, ligera pero con cuerpo.
  5. Emulsiona con el aceite
    • Añade el aceite en hilo fino mientras bates a velocidad alta. La mezcla debe quedar suave y bien emulsionada.
  6. Cuela (opcional) y enfría
    • Si deseas una textura más fina, puedes pasar el ajoblanco por un colador o chino.
    • Guarda en la nevera al menos 2 horas para servirlo bien frío.
  7. Sirve con acompañamiento
    • Tradicionalmente se sirve con uvas peladas, melón o incluso trocitos de manzana.

📜 Breve historia del ajoblanco

El ajoblanco es considerado por muchos como el antecesor del gazpacho y data de la época romana. En sus orígenes era una sopa humilde basada en pan, ajo y agua, a la que se le añadían almendras y aceite cuando se podía. Muy popular en Málaga y Granada, es una receta blanca, suave y delicada, que refleja la influencia árabe en la gastronomía andaluza. Se sirve bien fría, especialmente en los meses más calurosos.

🌟 Consejos del cocinero

  • Usa almendras crudas peladas sin tostar. Las tostadas no sirven para esta receta.
  • El pan debe ser de miga blanca y sin corteza para mantener el color.
  • Si el ajo te parece muy fuerte, quítale el germen interior o usa solo medio diente.
  • Sirve muy frío. Puedes añadir cubitos al servir si es un día especialmente caluroso.
  • Las uvas blancas dulces o el melón contrastan de maravilla con el sabor del ajoblanco.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Se puede hacer sin pan?

Sí, pero perderás parte de la cremosidad. Puedes reducirlo si prefieres una textura más líquida.

¿Puedo usar leche en vez de agua?

No es tradicional, pero algunas versiones modernas usan un poco de leche para suavizar el sabor.

¿Se puede hacer con batidora de mano?

Sí, aunque una batidora potente o robot dará mejor textura.

¿Cuánto tiempo dura en la nevera?

Entre 2 y 3 días, bien tapado. Remueve antes de servir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio