
🧾 Ingredientes (para 4 personas)
Legumbres y verduras:
- 300 g de garbanzos secos (puestos a remojo 12 h antes)
- 3 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 repollo o col (opcional)
- 1 puerro
- 1 cebolla
Carnes y embutidos:
- 300 g de morcillo (carne de ternera)
- 1 hueso de jamón
- 1 trozo de panceta fresca o tocino ibérico
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- 1 hueso de caña (opcional)
- 1 punta de jamón
Otros:
- Fideos finos para la sopa
- Sal al gusto
- Agua suficiente para cubrir (3-4 litros)
👨🍳 Cómo hacer cocido madrileño paso a paso
- Cocer los garbanzos y las carnes
En una olla grande, cubre con agua los garbanzos (escurridos del remojo), la carne, los huesos y la panceta. Lleva a ebullición y desespuma. Cuece a fuego medio durante 1,5-2 horas (o 45 min en olla exprés). - Añadir las verduras
Incorpora las patatas, las zanahorias, el puerro y la cebolla pelados. Cocina hasta que estén tiernos (unos 30-40 minutos más). Si usas repollo, hiérvelo aparte y saltéalo con ajo. - Saca el caldo y haz la sopa
Cuela parte del caldo y cuece los fideos durante 5-7 minutos para servir como primer vuelco. - Preparar el servicio (tres vuelcos)
- Primer vuelco: la sopa de fideos.
- Segundo vuelco: los garbanzos con las verduras.
- Tercer vuelco: las carnes y embutidos troceados.
📜 Breve historia del cocido madrileño
El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la cocina de Madrid. Tiene raíces humildes, derivado de la olla podrida medieval, y fue evolucionando hasta convertirse en un símbolo de la gastronomía castiza. Tradicionalmente se sirve en tres vuelcos, marcando su importancia y sabor en cada parte.
🌟 Consejos del cocinero
- Los garbanzos deben estar bien remojados y cocerse con agua caliente para que queden tiernos.
- Usa una malla o bolsa para cocer los huesos y así evitar impurezas.
- Si te sobra, ¡el cocido está aún más sabroso al día siguiente!
- Puedes acompañarlo con un sofrito de ajo y pimentón sobre los garbanzos.
❓ Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer en olla exprés?
Sí, reduce el tiempo a 45 minutos para la cocción inicial, pero ten cuidado con las verduras, que puedes añadir más tarde.
¿Cómo se conserva?
Puedes refrigerar o congelar el cocido por separado: sopa, garbanzos y carnes.
¿Qué tipo de fideo se usa para la sopa?
Los finos o cabello de ángel son los tradicionales en Madrid.